
Eres una persona a la cual le encanta la aventura y el riesgo. Te encantan los desafíos, y por lo tanto sientes placer cuando descargas toda la adrenalina que llevas dentro de tu cuerpo. Si la respuesta a lo anterior es positiva, podría decirte que eres una persona apta para practicar el Santo en Bungee. Lo primero que se me vino a la mente cuando escuche la Palabra « Bungee » fue « Riesgo Total » o « muerte anunciada ». Seguido a este una serie de preguntas me asaltaron. Cual es el propósito de saltar desde un puente o torre atada a una cuerda elástica?, Porque arriesgar tu vida en vano cuando sabes que una mínima distracción puede ser fatal?, Cuantas personas han decidido desafiar la gravedad y en su intento han fallado?
Me considero una persona a la que le encanta los retos, soy una persona a la que le gusta sentir y experimentar nuevas emociones, me encanta sentir la libertad que me proporciona realizar actividades al aire libre, sentir el vértigo de la altura, el aire zumbar cerca de los oídos, disfrutar de los paisajes en todo su esplendor. Así que decidí saltar desde una plataforma. Como justificar mi locura, tratare de hacerlo. Rutina, todos los días repites la misma rutina, día tras día, minuto tras minuto, llegas a un punto en que necesitas cambiar tu estilo de vida o al menos ponerle un poco de picante, sentir que estas vivo. La rutina hizo que mi personalidad se fuera diluyendo en las actividades cotidianas. Para mi la solución fue el Salto en Bungee, este salto me ayudo a recobrar ese espíritu aventuro que se había perdido en el anonimato de todos los días. Estoy totalmente consciente de que hace falta un motivo justificado para desarrollar una actividad que, aunque sea incidentalmente, comparta un mínimo de riesgo. Cualquier decisión que tomes en la vida implica riesgos, esa podría ser mi consigna.
Pero que es el salto en Bungee. Es un deporte extremo en el que no se admiten espíritus débiles o pusilánimes. Como todo deporte extremo el principal objetivo es cumplir un reto donde la emoción y la aventura son los elementos más importantes. En esencia, el Bungee consiste en lanzarse al vacio sostenido por cuerdas elásticas, las cuales producen oscilaciones perpendiculares al suelo. En el bungee se emplean arneses, bloqueadores, guantes, mosquetones y cuerdas de escalada. Para realizar esta actividad no hay un reglamento establecido, el ritmo y la intensidad de su práctica dependen del arriesgado.
Este deporte ha tenido gran auge desde principios de los 80, en algunos países latinoamericanos el Bunge es conocido como Puenting. El origen de este deporte se remonta a un rito practicado por los indígenas en las Islas Vanuatu. En la transición de niño a adulto, los jóvenes tenían que saltar desde altas plataformas con plantas enredaderas o sogas atadas a sus tobillos, como prueba de virilidad y coraje. Actualmente se utiliza el mismo tipo de cable usado en los paracaídas. Esta cuerda que soporta toneladas de peso, es la que va conectada a un arnés sujetado al tórax o pies del arriesgado individuo, y la liga a la vez está amarrada a un puente o una plataforma de lanzamiento.
El primer salto en bungee moderno fue hecho el 1 de abril de 1979 desde Clifton Suspensión Bridge en Bristol, y fue hecho por cuatro miembros de un club de deportes extremos. Los saltadores, liderados por David Kirke, fueron arrestados poco después, pero continuaron con los saltos en EEUU, de este modo difundiendo el concepto de salto en mundialmente. Por 1982 saltaron desde grúas y globos aerostáticos, apareciendo en televisión.
Actualmente, millones de adeptos practican esta disciplina. Para practicar Bungee no necesitas, tener experiencia, solo necesitas valentía para tirarte por tu cuenta, vivir la emoción de caer desde miles de metros de altura. Lo que más cuesta es decidirte a dar el primer salto. A partir del primero, ya todo es más fácil. Te apuesto que una vez lo hayas realizado vas a querer hacerlo de nuevo. Lo peor es pensar en realizar el salto.
En Wakefield (Quebec) puedes practicar Bungee, The Great Canadian Bungee te ofrece el único lugar en Norteamérica donde puedes experimentar una caída de más de 200 pies de altura. Según el Discovery Channel esta plataforma es una de las cinco mas altas del mundo.
Que sentí?. Miedo, euforia, ansiedad, nervios, cuando estaba apunto de saltar pensaba en retroceder. No tenia porque probarle nada a nadie, el solo hecho de mirar hacia abajo, me hacia pensar que era una manera estúpida e irresponsable de atentar contra mi vida, Igual lo hice. La caída duro menos de un minuto, transcurso en el cual sentí sensaciones opuestas y muy intensas. La primera sensación al saltar de la plataforma y sentir el vacío bajo los pies es de sorpresa, no dura más que algunos segundos. Luego llega el momento de la caída libre, durante la que se adquiere una gran velocidad. “Ahí sientes mucha adrenalina, mucho viento, muchas emociones fuertes”. Una vez la cuerda empieza a rebotar “flotas” por el aire, sentimientos de paz te invaden. Es ahí donde te relajas, disfrutas del paisaje y decides saltar de nuevo.
~ D.